Transferencia Bancaria / Débito / Crédito en un pago / Efectivo
Envíos
Medios de pago
Para evitar producir óxido negro, en todo momento, antes de la colocación final, las chapas se deben transportar y almacenar perfectamente tapadas (bajo lona o techo), sobre tacos de madera y evitar la condensación / humedad entre las chapas. Cuando el óxido aparece, no hay forma de removerlo. Consulta por acciones paliativas.
La condensación de los equipos de refrigeración y aire acondicionado no debe drenar directamente sobre las chapas. Debe descargarse a través de un caño plástico en una canaleta o en un caño de desagüe.
No se recomienda el uso de Cincalum en ambientes alcalinos y/o galpones de criaderos de porcinos y curtiembres.
No es aconsejable usar Cincalum en contacto directo con el suelo o el hormigón. En caso de tener que realizar un empotramiento con este material, se aconseja aplicar una pintura bituminosa sobre la superficie de la chapa.
Los elementos de fijación que se utilicen, como tornillos, clavos o remaches, deben ser de buena calidad (resistentes a la corrosión) y de una vida útil acorde a la de la cubierta.
La condensación ocurre cuando la humedad del ambiente toma contacto con la superficie fría de la chapa y pasa al estado líquido. Se la visualiza como el “goteo” o “transpiración” de la chapa. Para evitarlo hay que colocar barreras de vapor (idealmente al mismo tiempo que se colocan las chapas) y prever circulación de aire.
El acero galvanizado, desarrollado hace más de 100 años, ha sido el revestimiento metálico anticorrosión estándar en otras épocas. Tanto el acero Cincalum como el galvanizado tienen un revestimiento metálico; no obstante, el revestimiento galvanizado está formado en un 100% por cinc, mientras que Cincalum se compone de una aleación 55% de aluminio (Al), 43.5% cinc (Zn) y 1.5% de silicio (Si). Esto suministra al acero de base una excelente protección galvánica o protección de sacrificio, contra el rayado y los bordes cortados, así como una buena protección global en ambientes externos (intemperie). En ensayos comparativos de corrosión atmosférica entre aceros Cincalum y galvanizados que se realizaron en distintos
lugares del mundo durante los últimos 30 años, se demostró que Cincalum tiene una vida útil 2 a 6 veces superior a la del galvanizado ante un espesor equivalente de revestimiento.
La chapa Cincalum presenta buena reflectividad del calor y de la luz solar.
Durante el verano hace más frescos a los edificios por su eficiente reflectividad de la luz solar y el poco calor que transmite hacia el interior, como se muestra en la figura. Del mismo modo, los edificios con Cincalum son más cálidos en invierno porque reflejan el calor interior en la cara inferior de la cubierta